Partido VERDE
ECOLOGISTA DE MÉXICO
(PVEM)

DERECHOS LABORALES

El programa “Mi Seguro de Desempleo” será voluntario con una cuota mensual, y garantizará a la persona desempleada un salario mínimo diario por máximo 90 días.

ECONOMÍA

Crear empleos dignos para jóvenes, personas con discapacidad y mujeres, por medio de alianzas Gobierno-empresas, y programas para elevar los ingresos sobre la línea de pobreza extrema.

EDUCACIÓN

Programa de recuperación de aprendizajes perdidos para superar el rezago educativo. Capacitación a docentes, formación en tecnologías de la información y comunicación entre la población estudiantil. Grupos de atención individualizada. Garantizar el derecho de acceso a Internet.

GRUPOS VULNERABLES

Tarifa única en el transporte y trasbordos gratuitos; financiar nuevo parque vehicular con accesibilidad universal. Parques con infraestructura deportiva. Programas de formación artística gratis en espacios públicos. Ampliación y diversificación de programas y servicios gratuitos para personas adultas mayores, para su inclusión digital y física y que tengan servicios como atención médica remota.

MEDIO AMBIENTE

Tecnología de ahorro y monitoreo del agua; conservación de cuencas, arroyos y ríos de la ciudad; infraestructura en hogares e industria para captación y uso de lluvia. Prevenir y combatir incendios forestales; brigadas de respuesta rápida; programa “Guardianes del Bosque”, para capacitar a las comunidades y que cuiden los 57 suelos de conservación y áreas verdes de la capital. Mejorar y crear lugares de manejo de residuos y gestionarlos adecuadamente. Registro de maltratadores de animales y “Plan Capitalino de Adopción y Control de la Población de Mascotas”.

INFRAESTRUCTURA
URBANA Y ECOLOGÍA

Sistema intermodal (que se combinen distintos medios) de transporte público. Red metropolitana de ciclovías. Programa de senderos y áreas recreativas verdes, para acceder fácilmente a entornos naturales, especialmente para personas mayores.

MUJERES

Erradicar las desigualdades por razón de género; atención especializada para mujeres víctimas de violencia; un sistema de justicia con perspectiva de género.

PRISIÓN PREVENTIVA

Se buscarán opciones a la prisión preventiva, que se respeten los derechos humanos de quien enfrenta un proceso penal y se reduzca la población de los centros penitenciarios de la Ciudad de México.

SALUD

Continuar el programa “Seguridad Social al Alcance de Todos” con afiliación universal al IMSS, en especial para quien trabaja por cuenta propia. Tendrá cobertura en todo el país, rehabilitación y terapias para personas con discapacidad. Fortalecer los centros de atención especializada y la formación de profesionales de la salud. Crear el programa “Cuida tu cuerpo” para prevenir adicciones; campañas en centros educativos; centros especializados de tratamiento de adicciones con atención médica, psicológica y social.

SEGURIDAD PÚBLICA

Priorizar la tecnología de vigilancia (drones, reconocimiento facial y de matrículas, sistema de antecedentes penales instantáneo, inteligencia artificial, modelos matemáticos) para prevenir delitos, el filtrado de datos, y disminuir los índices de inseguridad, así como erradicar el tráfico de armas.