Promover la no violencia contra las mujeres y las niñas.
EDUCACIÓN
Mejorar la educación pública, que siga siendo gratuita y de calidad y que haya lugar para todas y todos.
Construir más Centros de Desarrollo Infantil (CENDI).
Incluir en los programas de los CENDI la estimulación temprana y comida nutritiva para que las niñas y los niños de familias pobres puedan desarrollar sus capacidades.
Garantizar los derechos de las niñas y los niños, principalmente la nutrición y la educación básica, y promover su desarrollo como personas.
Mejorar la educación pública, que siga siendo gratuita y de calidad y que haya lugar para todas y todos.
Ampliar la jornada educativa a nivel primaria, implementando desayunos, comidas escolares, nuevos aprendizaje y actividades como idiomas, deportes, arte e informática.
Implementar la educación dual para que las y los jóvenes de bachillerato realicen la mitad de la jornada educativa en una empresa que se dedique a la actividad que estudian.
Implementar la educación a distancia para quienes no puedan asistir a clases presenciales y apoyo a las y los jóvenes que se auto educan.
Campañas de educación vial permanentes en las escuelas.
MEDIO AMBIENTE
SIN PROPUESTA
RECREACIÓN
Crear instituciones de formación cultural y deportiva para que las y los adolescentes entre 11 y 18 años eviten las adicciones.
SEGURIDAD PÚBLICA
SIN PROPUESTA
OTROS DERECHOS
Vivienda segura
Obligar que las viviendas de interés social se construyan con tres recámaras para que haya una habitación para las niñas y otra para los niños y puedan tener privacidad.
Derecho a participar en asuntos de mi interés
Incentivar la participación de las y los jóvenes de 15 a 29 años en todos los aspectos de la vida política de la Ciudad de México