Partido DEL TRABAJO
(PT)

DERECHOS LABORALES

Recuperar derechos laborales. Fortalecer la economía formal y las relaciones laborales democráticas. Defender la libertad sindical. Educar sobre la ley laboral y mejorar los juzgados que la ejecutan. Aumento salarial y de prestaciones. Proteger a connacionales que trabajan en EEUU. Fondo de aporte solidario de quienes más ganan, para sustentar las pensiones de las personas desfavorecidas.

ECONOMÍA

El Estado regulará la economía, garantizará la distribución de la riqueza y controlará los sectores estratégicos. Lograr crecimiento de 5 % anual. Más inversión pública y privada, nacional y extranjera. Ampliar el mercado interno. Más exportaciones. Abrir mercados en países emergentes. Crear el Banco Nacional para el Desarrollo Productivo Popular y una estrategia nacional antipobreza y por la igualdad. Incrementar impuestos al ingreso, las utilidades y el patrimonio, y no al consumo: que pague más quien más tiene. Apoyar a pequeñas y medianas empresas y proyectos productivos sociales.

EDUCACIÓN

Reestructurar el sistema educativo público y darle 8 % del producto interno bruto; hacerlo popular, inclusivo y con perspectiva de género. Centros de educación temprana, comedores escolares y universidades. Estímulos fiscales para que las familias inviertan en la educación de sus menores.

DESARROLLO SOCIAL

Protección integral de la familia, la calidad de vida, la justicia social, la seguridad y soluciones a la crisis climática. Dar poder a los sectores vulnerables. Rehacer el tejido social. Un nuevo federalismo: descentralizar lo público, redistribuir el erario justamente, recaudar mejor, reducir la burocracia, reformar lo electoral y evitar abusos de poder locales a partir de legislar federalmente. Plan de Choque Frontal Contra el Hambre, que incluye apoyo a la agricultura familiar, reactivación de la economía campesina, preservar tradiciones agrícolas y regular la inversión extranjera en el campo.

MUJERES

Se reconocerán y protegerán los derechos humanos universales para las mujeres. Las instituciones y las acciones de gobierno tendrán perspectiva de género y habrá paridad en los cargos públicos. Habrá leyes estrictas que impidan y sancionen la violencia sexual y de género. Ingreso básico garantizado para las jefas de familia por su trabajo no remunerado.

PRISIÓN PREVENTIVA

Se respetarán los derechos políticos-electorales de las personas en prisión preventiva. Se les dará información para que los conozcan, de cómo ejercerlos y cómo serán las votaciones dentro de las prisiones. Se buscará que las personas candidatas tengan propuestas específicas para personas en prisión preventiva.

SALUD

Consolidar el nuevo sistema nacional de salud con al menos 8.8 % del producto nacional. Será regulado por el Estado y reconocerá la medicina alternativa.

SEGURIDAD PÚBLICA

Seguridad basada en la comunidad. Personal ético y profesional. Recursos tecnológicos novedosos. Proteger a personas defensoras sociales y de la ecología, a las víctimas y a quienes combaten el crimen organizado. Eliminar la corrupción y respetar los derechos humanos y las libertades.